La Influencia de la Luna Llena y los Ciclos Femeninos
- Daphné Silva @daphnesilva
- 5 dic 2014
- 2 Min. de lectura
Siempre se habla de las que las mujeres somos lunáticas y cómo no, si nuestro ciclo hormonal es el mismo que tarda la luna en dar la vuelta alrededor de la Tierra (28 días). Coincidencia?
Lo que te quiero decir es que es tal la relación de las mujeres con la Luna que puedes autoanalizarte en cada fase lunar y que incluso según la fecha en que menstruas tiene un significado y resulta ser una excelente herramienta de autoanálisis, y esto es un conocimiento ancestral, así que te invitamos a recordarlo y a difundirlo. Te aseguro que ya no te molestará que te digan lunática...

La Luna llena ocurre cuando el Sol y la Luna se encuentran en oposición, están a una distancia de 180 grados, el Sol ilumina de frente la cara de la Luna, es por esto, que la vemos iluminada y redonda.
Simbólicamente el Sol y la Luna se miran de frente, el Sol es masculino y la Luna femenina, por lo que, es una invitación para que nosotras integremos el masculino y el femenino a nuestra vida y así podamos vivir en un equilibrio perfecto.
La Luna llena representa el arquetipo de la madre, a la dadora de vida, a la madre Tierra, a la creación. Y el proceso creativo no tiene que ver sólo con tener hijos, tiene que ver también, con crear lo que quieras, por ejemplo: escribir, pintar, bailar, idear un proyecto, etc. Esta luna es excelente para eso.
En ésta fase lunar te sientes más segura, con mayor autoestima y tiendes a alentar a los demás, por lo que, el foco está fuera de ti. Como una madre sólo preocupada de sus hijos.
La luna llena se corresponde con el ciclo de ovulación, se está fértil, es por eso que éste período se caracteriza por un fuerte impulso sexual. Si no lo has notado, fíjate ahora que lo sabes…
Si menstruas o baja tu luna en esta fase es porque estás un poco masculinizada, enfocada en los proyectos, en lo de afuera y no en ti. La sociedad nos impulsa un poco a eso, pero no hay que engañarse, hay que escucharse y aprender a reconocer nuestros ciclos femeninos nos será de gran utilidad para la tarea del autoconocimiento.
Así que recuerda integrar tu femineidad, hazlo consciente, no te identifiques con el rol de hombre, porque si lo haces impides que llegué un hombre a tu vida, no ocupas tus dones y seguimos perdiendo el equilibrio.
Se me vino a la mente una frase de Marilyn Monroy que dice: “No me importa vivir en un mundo de hombres, siempre que pueda ser una mujer en él”. Así que ha trabajar por eso!
Ser mujer y diosa es la tarea...a integrarse #BeeBeauty
Comments